Greenpeace ha denunciado condiciones alarmantes en la pesca del Pacífico. Según la organización ambiental, la pesca industrial amenaza cada vez más la biodiversidad en los océanos, especialmente las Especies de Tiburonesen peligro. El foco está en el buque pesquero español Playa Zahara, que estuvo activo en la cuenca sur de Fiyi.
Activistas Detienen Buque Pesquero Español Cerca de Nueva Zelanda
Activistas a bordo del Rainbow Warrior observaron cómo en solo 30 minutos mataron a tres makos amenazados. En total, la tripulación liberó a 14 animales marinos, incluidos ocho tiburones azules, cuatro peces espada y un mako de aletas largas en peligro de extinción. Además, retiraron 20 kilómetros de líneas largas con más de 210 anzuelos.
Críticas y Zonas Grises Legales
La tripulación del Playa Zahara enfatizó que actúan legalmente y capturan principalmente pez espada. La empresa naviera Viverdreams Fish declaró que su captura cumple con las normativas internacionales. Sin embargo, un informe de Greenpeace muestra que casi el 70 por ciento de las capturas de palangre de la UE en el Pacífico en 2023 consistieron en tiburones azules: se registraron casi 500.000 animales como captura incidental.
Expertos en tiburones advierten sobre las consecuencias ecológicas: dado que los tiburones son depredadores ápice cruciales para el equilibrio de las redes alimentarias marinas, una disminución de su población podría tener efectos dramáticos. Por ello, Greenpeace solicita la rápida ratificación del nuevo Acuerdo de la ONU sobre los Océanos para proteger la biodiversidad.