Un turista mexicano sobrevivió a un ataque de tiburón frente a la famosa Isla del Coco en Costa Rica. El hombre sufrió heridas en el rostro y tuvo que realizar un ascenso de emergencia peligroso después de que el animal también dañara sus tubos de respiración.
Ataque a 30 metros de profundidad
El incidente ocurrió el sábado al mediodía en el sitio de buceo Roca Sucia, a unos 30 metros bajo la superficie del agua. El buzo, de unos 40 años, fue mordido en la cabeza y en el lado izquierdo de la cara. Debido al equipo dañado, se vio obligado a ascender rápidamente a la superficie para evitar lesiones mayores.
Los bomberos prestaron primeros auxilios en el lugar: detuvieron la hemorragia, estabilizaron al paciente y lo prepararon para el traslado. Como la Isla del Coco está a más de 500 kilómetros del continente, el viaje en barco hasta Puntarenas dura entre 36 y 40 horas. Solo allí el hombre puede ser llevado a un hospital.
Ataques raros en paraíso marino protegido
Testigos informaron que el tiburón probablemente reaccionó a una actividad de marcado y no estaba agresivo. Aún se desconoce qué especie provocó el ataque. Gracias a su máscara de buceo, las heridas del hombre fueron menos graves de lo que podrían haber sido.
La Isla del Coco, patrimonio natural de la UNESCO, es conocida por su diversa vida submarina, incluyendo grandes bancos de tiburones martillo y otras especies de tiburones. Los ataques son extremadamente raros: el último incidente mortal data de 2017, cuando una turista estadounidense murió a causa de un tiburón tigre. Los guardaparques enfatizan que las inmersiones son seguras si se respetan las normas de seguridad, como mantener la distancia y evitar movimientos bruscos que puedan asustar a los animales.
Estado estable – investigaciones en curso
El buzo herido continúa en estado estable y, a pesar del incidente, se muestra de buen ánimo. Las autoridades planean revisar las medidas de seguridad en la zona protegida y aconsejan a los visitantes bucear siempre con guías experimentados y seguir las indicaciones más recientes de los operadores locales.




