1. Fakarava (Pasaje Sur, Polinesia Francesa)
Fakarava es un atolón remoto del archipiélago de Tuamotu y una reserva de biosfera de la UNESCO. En el famoso "Pasaje Sur", las fuertes corrientes marinas atraen a muchos peces depredadores pelágicos, lo que lo convierte en un lugar espectacular para bucear con tiburones. Los buzos en este punto de deriva necesitan mucha experiencia y tranquilidad para aprovechar la corriente, igual que los tiburones de arrecife grises. El sitio es especialmente adecuado para buzos experimentados que realizan tours de varios días en liveaboard.
En el Pasaje Sur de Fakarava, se pueden observar regularmente grandes bancos de tiburones de arrecife gris (Carcharhinus amblyrhynchos). Además de estos animales dominantes, también habitan la zona tiburones punta blanca de arrecife (Triaenodon obesus), tiburones punta negra de arrecife (Carcharhinus melanopterus), tiburones limón (Negaprion brevirostris), así como ocasionales tiburones tigre (Galeocerdo cuvier) y grandes tiburones martillo (Sphyrna mokarran). Durante el día, los tiburones de arrecife gris se “ordenan” a lo largo de la corriente como en una cinta transportadora interminable que los lleva adelante con poco esfuerzo. Los tiburones están estrictamente protegidos en Fakarava desde 2006, por lo que hoy se encuentran poblaciones muy saludables.
Las visibilidades suelen ser excepcionalmente buenas, y Fakarava es apto para bucear durante todo el año. Las mejores condiciones climáticas generalmente se dan en la temporada seca más tranquila (de abril a noviembre). Sin embargo, se pueden observar tiburones de arrecife gris y muchas otras especies durante todo el año. Las temperaturas del agua suelen estar entre agradables 25–28 °C, por lo que incluso los principiantes pueden disfrutar de encuentros impresionantes con tiburones con la preparación adecuada.
2. Tiger Beach (West End, Gran Bahama, Bahamas)
Tiger Beach frente a Grand Bahama es un fondo arenoso poco profundo (unos 10–15 m de profundidad) con agua inusualmente clara y condiciones muy tranquilas. Se considera el lugar más famoso del mundo para bucear directamente y sin jaula con tiburones tigre. Los buceadores, desde aficionados ambiciosos hasta profesionales, pueden realizar trucos y tomar primeros planos con tiburones de hasta 4 m de longitud en aguas poco profundas. La corriente suave aporta constantemente plancton fresco, lo que atrae a los tiburones cerca de la orilla.
Las especies típicas de tiburones aquí incluyen principalmente al tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), que se puede ver durante todo el año. Además, suelen aparecer tiburones limón (Negaprion brevirostris), tiburones de arrecife del Caribe (Carcharhinus perezi), tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum), grandes tiburones martillo (Sphyrna mokarran) y tiburones toro (Carcharhinus leucas). Según informes de experiencia, se han observado todas estas especies, siendo los tiburones tigre siempre los más destacados. Estos animales son generalmente curiosos, pero no agresivos con los buzos tranquilos.
La temporada de buceo es de octubre a junio. Durante estos meses, las condiciones son ideales y los meses fríos del invierno ofrecen la mayor presencia y avistamientos de tiburones tigre. Dado que Tiger Beach es muy tranquilo, también es apto para que los esnorquelistas y principiantes observen, mientras que las inmersiones con tanque quedan reservadas para buceadores avanzados con experiencia en océanos abiertos.

3. Bimini (Bahamas)
El grupo de islas Bimini (oeste de las Bahamas) es conocido mundialmente desde hace años por los encuentros con tiburones martillo. Cada invierno, grandes bancos de tiburones martillo grandes (Sphyrna mokarran) se mantienen allí, patrullando arrecifes poco profundos y aguas abiertas. Los buceadores salen al mar abierto al amanecer para observar a estos gigantes dóciles en aguas claras. El encanto de Bimini radica en la gran cantidad de tiburones de diversas especies que suelen estar presentes al mismo tiempo.
Además de los tiburones martillo, los buceadores pueden encontrar todo el año tiburones toro (Carcharhinus leucas), tiburones limón (Negaprion brevirostris), tiburones tigre (Galeocerdo cuvier) y tiburones punta negra (Carcharhinus limbatus). El esnórquel libre con estas especies es especialmente popular. El mejor momento para encuentros con tiburones martillo es de enero a marzo, según la experiencia de los buceadores. En estos meses, los tiburones martillo migratorios estacionales atraviesan las aguas de Bimini. Otras especies de tiburones de arrecife, como los punta negra y punta blanca, pueden verse allí durante todo el año.

La visibilidad suele ser muy buena (más de 30 m) y el agua es cálida (24–27 °C). Sin embargo, en invierno (finales de año hasta la primavera) suele soplar un fuerte viento alisio que forma olas. Por ello, quienes deseen bucear en Bimini deberían tener algo de experiencia y usar trajes de neopreno para aguas frías (unos 5 mm).
Playa del Carmen (Yucatán, Mexico)
Playa del Carmen en la costa caribeña de México es un lugar especial para encuentros con tiburones que son únicos en todo el mundo. Durante el semestre de invierno, hay un “punto de encuentro” natural para grandes tiburones toro (Carcharhinus leucas). Desde aproximadamente noviembre, las hembras embarazadas se reúnen por la noche en un banco de arena cerca de la costa para descansar. Esto permite acercarse a estos animales normalmente tímidos con luces de buceo en la oscuridad.
La temporada es estrictamente limitada: especialmente de diciembre a febrero son los mejores meses para ver a los tiburones. Entonces la probabilidad de ver los grandes tiburones toro es la más alta. A menudo aparecen cerca de la costa cuando el plancton local concentra los pequeños organismos de los que se alimentan los tiburones. La visibilidad suele ser buena en este período y las temperaturas del agua son agradables, entre 26 y 27 °C.
Mira esta publicación en Instagram
Aunque en este lugar se ven principalmente tiburones toro, ocasionalmente también aparecen algunos tiburones de arrecife (como los tiburones de arrecife del Caribe). Debido a la profundidad (alrededor de 25 m) y las fuertes corrientes, esta inmersión se considera exigente, por lo que se recomienda una licencia avanzada (Advanced Open Water). La excursión no es muy adecuada para principiantes, pero es una experiencia notable para buceadores experimentados.
5. Isla Guadalupe (Baja California, México)
Guadalupe, una isla remota en el Pacífico frente a la costa oeste de México, es uno de los pocos lugares en la Tierra donde se pueden ver de cerca los grandes tiburones blancos (Carcharodon carcharias). Varios liveaboards navegan aquí cada año para bucear con estos impresionantes depredadores. Por razones de seguridad, los encuentros suelen realizarse dentro de una jaula, pero también hay guías experimentados que a veces bucean en aguas abiertas.
La temporada principal para los grandes tiburones blancos es de finales de verano a principios de otoño (agosto a octubre), cuando el mar está tranquilo. Entonces la temperatura del agua baja a unos 19–22 °C, lo que hace que los animales estén aún más activos. Aunque Guadalupe es conocido por sus condiciones frías, ofrece una visión única del comportamiento de estos tiburones cuando hace buen tiempo. Aparte del gran blanco, casi no hay otros tiburones en Guadalupe; la atracción principal aquí es el Carcharodon carcharias (gran tiburón blanco). Las excursiones de buceo están estrictamente reguladas y solo son adecuadas para buceadores muy experimentados.
6. Archipiélago de Socorro (Islas Revillagigedo, México)
Las Islas Socorro (también llamadas Revillagigedo) se encuentran lejos de la costa de México y son consideradas las "Galápagos del Oeste". Las islas volcánicas se elevan como picos aislados desde el mar profundo y atraen una increíble variedad de peces grandes. Aquí son mundialmente conocidos los mantarrayas amigables y los delfines curiosos, pero especialmente la comunidad de tiburones llama la atención.
Entre los tiburones que se encuentran regularmente aquí, además de los tiburones de arrecife, están los tiburones ballena (Rhincodon typus), tiburones sedosos (Carcharhinus falciformis), tiburones de Galápagos (Carcharhinus galapagensis) y tiburones punta blanca oceánicos (Carcharhinus longimanus). Incluso especies de peces grandes como los tiburones martillo se avistan ocasionalmente, aunque no siempre se mencionan. Especialmente impresionantes son los tiburones martillo señuelo (Sphyrna lewini), que nadan cerca en los meses más cálidos (invierno del norte, aprox. noviembre a marzo).
La temporada de buceo se extiende de noviembre a mayo, ya que solo en estos meses las rutas marítimas y las condiciones climáticas son lo suficientemente tranquilas para los barcos liveaboard. La visibilidad a menudo supera los 30 m. Las corrientes son fuertes, por lo que el nivel de buceo es alto, pero quienes se animen serán recompensados con encuentros con bancos de tiburones. Los famosos “Pelagic Big 5” – mantarrayas, tiburones ballena, mantas, delfines y tiburones ballena – suelen aparecer juntos, pero las presas más frecuentes para las cámaras son los grandes tiburones en aguas claras.
7. Isla del Coco (Costa Rica)
La isla volcánica tropical de Cocos se encuentra solitaria a unos 550 km de la costa pacífica de Costa Rica y solo es accesible mediante safari de buceo. Forma parte del "Triángulo de los tiburones martillo" (Cocos – Galápagos – Malpelo) y es una de las legendarias islas tesoro para los tiburones. La razón: grandes bancos de tiburones martillo cuchilla se reúnen en las paredes verticales y estaciones de limpieza alrededor de la isla. Entre las especies más comunes están los tiburones punta blanca (Triaenodon obesus), tiburones martillo gigante (Sphyrna mokarran), tiburones tigre (Galeocerdo cuvier) y tiburones sedosos (Carcharhinus falciformis).
Mira esta publicación en Instagram
Las mejores avistamientos ocurren en la temporada de lluvias, especialmente durante el semestre de verano: Cocos se visita tradicionalmente de mayo a noviembre. Durante este tiempo, los vientos alisios son más débiles, el mar está claro y a menudo se pueden ver tiburones durante las inmersiones profundas a lo largo de los bordes de la corriente (p. ej., Manuelita, Alcyone, Dirty Rock). Aunque el agua de Cocos es más cálida que la de Revillagigedo, con temperaturas entre 75–29 °C, las corrientes son fuertes. Por ello, se recomienda tener buena experiencia en buceo deportivo para bucear en Cocos; la recompensa son decenas a cientos de tiburones patrullando la estructura del arrecife o aguas abiertas.
8. Islas Galápagos (Ecuador)
El archipiélago de Galápagos es mundialmente legendario por los encuentros con fauna, incluidos los tiburones. Las islas Wolf y Darwin en el extremo noroeste son especialmente famosas, sobre todo por los grandes bancos de tiburones martillo. Allí, los buceadores pueden ver cientos de pequeños tiburones martillo (Sphyrna lewini) nadando en aguas claras y frías, acompañados por bancos de adultos. Además, se pueden observar tiburones ballena (Rhincodon typus), tiburones de Galápagos (Carcharhinus galapagensis) y ocasionalmente tiburones martillo (S. mokarran).
La mejor época es la fresca estación seca de junio a octubre, cuando los nutrientes de las corrientes del sur traen abundante plancton al agua. En estos meses, los grandes animales nadan a menudo cerca de la superficie, especialmente los tiburones ballena y los tiburones martillo. Los buceadores informan que en cada inmersión se pueden ver varios tiburones martillo y a veces tiburones ballena. Fuera de este período, el agua es más cálida y tranquila (diciembre–mayo), pero los clásicos "grandes escenarios" son menos probables. Galápagos requiere al menos un nivel avanzado debido a las corrientes y el aislamiento; para muchos, aún vale la pena el viaje porque los encuentros son únicos en el mundo.
9. Sipadan (Malasia)
Sipadan, una pequeña isla frente a Borneo, es conocida por su diversidad de especies. No hay playas aquí, sino arrecifes y caídas verticales justo desde la orilla. Una atracción especial son los tiburones punta blanca (Triaenodon obesus) y tiburones grises de arrecife (Carcharhinus amblyrhynchos), que a menudo patrullan en grupos a lo largo de los arrecifes empinados. Lugares de buceo populares como Barracuda Point o White Tip Avenue ofrecen encuentros espectaculares: mientras se observan peces pelágicos como barracudas y pargos, los tiburones vigilan en el fondo. De vez en cuando nadan tiburones martillo, pero el foco generalmente permanece en los tiburones de arrecife.
Las condiciones son relativamente fáciles, pero los puntos más difíciles se recomiendan para buceadores con experiencia. La mejor época para bucear aquí es en la temporada alta de julio a agosto, cuando el agua está más tranquila y la visibilidad es más clara. Durante estos meses de verano, las corrientes son más débiles y a menudo se muestra un emocionante equivalente de aguas azules tranquilas con innumerables tiburones punta blanca. La temperatura del agua se mantiene entre 28–30 °C durante todo el año. Lugares sencillos como Turtle Cavern son ideales para principiantes, mientras que los buceadores experimentados encuentran mucha aventura en el muro con tiburones.
10. Atolón South Ari (Maldivas)
El Atolón South Ari, en el noroeste de las Maldivas, es mundialmente famoso por sus encuentros con tiburones ballena. En esta zona protegida, los tiburones ballena pasan regularmente y pueden verse durante todo el año. Especialmente en las Maldivas, con un poco de suerte, se puede bucear directamente cuando estos enormes animales filtran en bancos superficiales de plancton. La mayoría de los barcos de buceo ofrecen excursiones de observación donde los snorkelistas nadan junto a los tiburones ballena. Sin embargo, los buceadores con tanque también pueden encontrarse con estos gigantes pacíficos; en algunos lugares hay "sitios de buceo con tiburón ballena" especiales.
Los tiburones ballena (Rhincodon typus) son las estrellas aquí, avistados con frecuencia cerca de la superficie y presentes durante todo el año. Sin embargo, la probabilidad de verlos varía con los monzones: durante el monzón noreste (dic–abr) tienden a permanecer al oeste de los atolones, mientras que en el monzón suroeste (may–nov) están más al este. Además de estos gigantes, frecuentemente se ven tiburones grises de arrecife (C. amblyrhynchos) y tiburones punta blanca (T. obesus), especialmente en los canales de Vaavu y Rasdhoo. La mejor época para ver tiburones ballena es prácticamente todo el año, con posibles ventajas en los meses más secos (enero–abril) debido a aguas más tranquilas. La temperatura del agua es de unos 27–30 °C y las corrientes suelen ser moderadas.

11. Malapascua (Filipinas)
Malapascua es una pequeña isla al norte de Cebú, famosa por sus encuentros únicos con tiburones zorro. En el llamado Monad Shoal, una meseta rocosa, los tiburones zorro (Alopias vulpinus) se reúnen temprano por la mañana en una estación de limpieza local. Estos tiburones raros solo se observan desde el barco en la mayoría de los otros lugares. Durante las inmersiones alrededor del bajío, emergen inesperadamente desde las profundidades: una experiencia fascinante.
Los tiburones zorro se pueden ver durante todo el año en Malapascua, pero la mejor época es durante la estación seca, de diciembre a abril. En estos meses el mar está más tranquilo y la visibilidad es excelente. Entre diciembre y mayo, los avistamientos aumentan notablemente debido a la gran cantidad de plancton en el agua durante la temporada alta, que atrae a los tiburones zorro. Ocasionalmente se ven otras especies raras como tiburones martillo o makos, pero el foco sigue siendo el tiburón zorro. Para principiantes, el buceo en Monad Shoal –con profundidades de 25 a 30 m y fuerte termoclina– es exigente, pero sin duda es uno de los destinos de buceo con tiburones más emocionantes del mundo.
12. Laguna Beqa (Fiyi)
La laguna de Beqa, al sur de Viti Levu (Fiyi), es el escenario de las famosas "Shark Dives" de Beqa Adventure Divers. Las expediciones en barco de buceo ofrecen una experiencia de medio día en la que los tiburones son atraídos con cebos de pescado, pero completamente fuera de jaulas. El escenario tiene lugar sobre un naufragio, la “Cathedral”, a unos 25 m de profundidad. Al atardecer, a veces se reúnen aquí cientos de ejemplares.
Se esperan principalmente tiburones tigre (Galeocerdo cuvier), de ahí el nombre de la inmersión, así como tiburones toro (Carcharhinus leucas). También se encuentran tiburones limón (Negaprion brevirostris), tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum), tiburones grises de arrecife (C. amblyrhynchos), tiburones de punta negra (C. limbatus) y tiburones de punta blanca (T. obesus). En algunas tardes pueden observarse hasta siete especies de tiburones al mismo tiempo. Los animales se mantienen tranquilos en el lugar de alimentación y se mueven lentamente alrededor de los buceadores. Debido a la alimentación artificial, los encuentros son muy cercanos y algo intencionados, aunque los organizadores siguen reglas estrictas.
La mejor época es durante la estación seca, de mayo a noviembre. En estos meses, el clima es estable y la visibilidad suele ser excelente (20–30 m). La temperatura del agua es cálida todo el año (alrededor de 26 °C), lo que hace que el buceo sea muy agradable incluso para los menos experimentados. Para los buceadores en Fiyi, Beqa es legendario por su variedad llena de tiburones, aunque algunos critican el enfoque de “alimentación”.
13. Islas Brother (Egipto, Mar Rojo)
Las islas Brother (El Akhawein) se encuentran al sur de Safaga y son consideradas un paraíso de arrecifes con fauna marina exótica. Son famosas por los grandes bancos de tiburones de arrecife grises que patrullan los pináculos circundantes. En las claras profundidades azules alrededor de las Brother, es frecuente encontrar tiburones de arrecife grises (Carcharhinus amblyrhynchos), así como tiburones de arrecife de punta negra y de punta blanca. Además, las islas son conocidas por avistamientos ocasionales de grandes tiburones martillo, especialmente en los meses más frescos.

Especialmente espectaculares son los avistamientos raros de tiburones zorro (tiburones de seis branquias) (Alopias spp.) en las Brother. Estos se observan principalmente entre septiembre y febrero. Durante este tiempo, los animales suelen migrar a aguas más tropicales, y los buzos reportan ejemplares individuales que aparecen en el Blue Hole o en la punta norte. Además de los tiburones de arrecife y zorro, con algo de suerte también patrullan la zona tiburones tigre (Galeocerdo cuvier). El nivel de buceo debe ser avanzado, ya que los lugares son exigentes debido a fuertes corrientes (tanto hacia el sur como hacia el norte).
La mejor época para viajar es de octubre a enero, cuando las aguas están más frías y las corrientes fluyen principalmente hacia el sur. Durante este período, muchos tiburones de arrecife permanecen en la zona, ofreciendo avistamientos casi garantizados. En cambio, durante los meses dominados por corrientes del norte, tienden a verse menos tiburones. En general, el archipiélago de las Brother es un destino soñado para los buceadores ambiciosos que desean bucear cerca de tiburones de arrecife, gracias a sus jardines de coral y visibilidad que suele estar entre 30 y 40 m.
14. Isla Christmas (Australia, Océano Índico)
Isla Christmas (Australia) es una pequeña isla volcánica situada a unos 350 km al sur de Java. Su apodo "Galápagos del Océano Índico" revela que aquí no solo reina la naturaleza pura en tierra, sino también bajo el agua. Las paredes empinadas caen inmediatamente a 500 m de profundidad, y a su alrededor patrullan a menudo peces grandes. La división de aguas no es famosa desde hace mucho, pero sobre todo por el encuentro anual con tiburones ballena (Rhincodon typus).
La temporada para encuentros con tiburones ballena dura aproximadamente de noviembre a abril. Durante esta temporada "húmeda", hay carángidos croadores de pastos marinos en el agua, lo que atrae a los tiburones ballena. Especialmente en Lynch Bay, salen tours para hacer snorkel o bucear en aguas poco profundas tan pronto como se avista un tiburón ballena. La visibilidad aquí es excelente (hasta 50 m) y el agua suele estar entre 26 y 28 °C. Además de los tiburones ballena, en las inmersiones en Christmas Island se suelen encontrar tiburones grises de arrecife (C. amblyrhynchos) y tiburones punta blanca de arrecife (T. obesus). También son comunes los bancos de barracudas y mantarrayas. Christmas Island es ideal para buceadores aventureros experimentados que buscan lugares remotos, y se espera que en el futuro se reporten más especies de tiburones (por ejemplo, el tiburón tigre).
15. Jardines de la Reina (Cuba)
Los Jardines de la Reina ("Jardines de la Reina") frente a la costa sur de Cuba son un parque nacional marino en gran parte virgen. Se considera uno de los mejores lugares para bucear con tiburones en el Caribe. Los arrecifes de coral allí son extremadamente saludables y ofrecen alimento a muchos peces depredadores. Especialmente los tiburones de arrecife caribeños (Carcharhinus perezi) y los tiburones sedosos (Carcharhinus falciformis) son numerosos y a menudo curiosos con los buceadores. También pasan por la zona tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum) y tiburones ballena, estos últimos apareciendo por la tarde o noche.
Los mejores meses para bucear son durante la temporada seca de diciembre a abril, cuando el mar está tranquilo y la visibilidad es máxima. Aunque el agua se enfría ligeramente a unos 26–28 °C, a menudo se pueden ver docenas de tiburones en encuentros en mar abierto. En la temporada alta de julio a noviembre hay más plancton pero también más lluvia; aun así, muchos tiburones ballena nadan por la zona en este período (las avistamientos más frecuentes son entre julio y noviembre). En general, Jardines de la Reina ofrece una mezcla de paisajes coralinos estáticos y emocionante actividad de tiburones bajo el agua, ideal para buceadores de todos los niveles.